martes, 29 de marzo de 2016
miércoles, 16 de marzo de 2016
Misión, Valor y Filosofía del Centro
11:42
2 comments
Misión
Promueve la formación
Técnico Profesional de jóvenes íntegros con capacidad crítica y autocrítica que
puedan transformar la sociedad, insertarse en el mundo laboral y tecnológico,
tomando en cuenta aspectos humanísticos, social, científico-tecnológico; para
integrar valores cristianos que permitan una sociedad justa y equitativa,
preservando siempre la paz, el medio ambiente, así como la herencia cultural y
nuestra identidad nacional.
Visión
Formar jóvenes en el
ambiente Técnico Profesional capaces de
enfrentar los cambios y exigencias de la Sociedad actual y futura, con las competencias
necesarias que permitan su inserción en espacios laborales y estudios
superiores; promoviendo valores cristianos, éticos y morales en su integración
en la sociedad, buscando la paz y la confraternidad en los individuos en el
mundo actual.
Filosofía
Fomentar y promover una
educación formadora de valores, de participación, de competencias, con el
objetivo de formar seres humanos con valores definidos en el ámbito social,
moral, cultural y patriótico fundamentado en los parámetros que ofrece el Ministerio de Educación
Dominicano.
jueves, 10 de marzo de 2016
INTERNET SANO
19:04
No hay comentarios
El 10 de Febrero del 2016 se celebró el Día Internacional sobre el Uso de Internet Sano, el Politécnico Gastón Fdo. Deligne hizo dos presentaciones sobre el tema, la primera, con madres, padres y tutores de los estudiantes, y la segunda, con los estudiantes del centro, quienes se mostraron muy interesado en la información impartida por el prf. Ramón Hidalgo Ortiz y Ángela Vasques .
domingo, 6 de marzo de 2016
Historia del Centro
18:58
No hay comentarios
El liceo Gastón Fernando Deligne surge de la necesidad existente en la comunidad de un centro educativo
que ofreciera el nivel medio y por iniciativa de un grupo de munícipes
interesados en la consecución de dicho nivel para la comunidad ya que sólo
existía el nivel básico para el año 1953.
Forman
una junta directiva encabezada por Oscar
Hernández Rosario, con la finalidad de que los estudiantes egresados del nivel básico que se trasladaban
a la ciudad de La Vega para continuar los estudios secundarios (Que no eran
muchos, sino los privilegiados y con posibilidades económicas) pudieran ellos y
los demás tener un liceo en la misma comunidad sin tener que emigrar a
abandonar los estudios.
Es
en el año 1954, que empieza a funcionar en Constanza un liceo bajo el nombre de
Radhamés Trujillo adscrito al Liceo Don Pepe Álvarez de la Vega,
empezando con dos grados 1ro y 2do en horario matutino, siendo su primer Director el Profesor José Antonio Guzmán
Fabián, quien al mismo tiempo hacía de maestro; es para 1957 que se gradúan
los primeros bachilleres, seis (6) en total.
Para
1959 como funcionaba en una casa
familiar, se trasladó este Liceo al plantel que alojaba la Escuela Primaria Padre Fantino en horario nocturno a la caída del
dictador Trujillo en el 1961, el pueblo y las instituciones decididos a borrar
todo vestigio de la tiranía resuelven cambiar el nombre que llevaba, de su
hijo, por el del poeta dominicano Gastón
Fernando Deligne el cual lleva en la actualidad y es para 1970 cuando se oficializa este liceo.
En
el 1975 comienza a funcionar dicho Liceo en la tanda matutina dejando de
hacerlo en la tanda nocturna en el mismo plantel que ocupaba hasta Septiembre de 2015.
En
su devenir histórico el Liceo ha tenido varios directores siendo después de su
oficialización el Profesor José Ramón
Queliz (1970-1975) y en la actualidad es dirigido por la Licda. Luz Del Carmen Rosario Pérez, desde
1993.
A
partir de este año empiezan a darse una serie de transformaciones en este
centro, como son:
·
Cambio de la modalidad
tradicional al cambio de la modalidad general, cuando desaparecen los cuartos
de Filosofía y Letras y Ciencias Físicas y Naturales (1996)
·
La instalación y
funcionamiento del laboratorio de Informática (1998-1999) y la dotación del actualizado para el nivel medio.
De
la misma manera, en el año 2007 se
da apertura a la Modalidad Técnico
Profesional. Ofertando las áreas de la
Informática, Contabilidad y Finanzas, Servicios Turísticos y más adelante la
especialidad de Administración Pública y Tributaria.
Hasta
el año 2015 estuvo funcionando en la calle Rufino Espinoza con Matilde Viñas.
En el mes de Septiembre, día 04,
específicamente, el Centro fue
trasladado a la nueva edificación en la Avenida Duvergé, La Secadora, en un centro con 16 aulas de clases,
con capacidad para 35 estudiantes, taller para la especialidad de Turismo, Laboratorio de Informática, entre otros. Estas instalaciones fueron inauguradas el1/9/2015 por el Presidente
Licenciado Danilo Medina.
Fundador
– Primer Director de este Plantel
Prolífico maestro nacido en la ciudad de
La Concepción de La Vega, el 25de Abril
de 1928. Después de realizar sus estudios en su pueblo de origen, consagró
sus nobles esfuerzos a la labor magisterial, dejando huellas indelebles por el
ámbito geográfico de su provincia y en la Ciudad de Santo Domingo.
Las primeras experiencias docentes, de José Antonio Guzmán se desarrollaron en
la prestigiosa escuela Federico García
Godoy en el año de 1949, centro en el que se mantuvo por espacio de diez
años. Entonces fue invitado por uno de sus maestros admiradores, el respetado Prof. Darío Concepción, Director
del Liceo Dr. Trujillo de La Vega, hoy Don
Pepe Álvarez, para iniciarse el proyecto educativo del primer Liceo Secundario de Constanza, en el
año 1958 y así surgió la enseñanza del Nivel Medio en el abrupto municipio.
Un año después de su portentosa obra en Constanza, este ilustre vegano toma el
sendero hacia el vecino municipio de Jarabacoa,
lugar donde realizo una sobredimensionada labor educativa. Allí fundó el Liceo Secundario Angelita Trujillo,
actualmente Centro Educativo Luis
Ernesto GómezUribe, y que para ese entonces estaba adscrito al Liceo Dr. Trujillo de La Vega. Ese
centro hoy lleva el nombre de Don Pepe
Álvarez. En él se formaron, no sólo los primeros bachilleres, sino también
la primera camada de profesores del nivel medio en el municipio de Jarabacoa.